En este apartado encontrarás las actividades que se organizan desde el Ayuntamiento en el ámbito de «Mujer e Igualdad».
PLAN CORRESPONSABLES
Vamos a desarrollar diferentes actividades en Cobisa dentro del Plan Corresponsables para facilitar la conciliación de las familias con hijas e hijos menores hasta 12 años. Por ello, se ponen en marcha tres proyectos diferentes:
- AULA CORRESPONSABLE. En el mes de septiembre el aula corresponsable permitirá a todo el alumnado que lo solicite permanecer acompañado en horario de 13.00 a 14.00 horas.
2. CAMPAMENTOS URBANOS en días no lectivos para niños y niñas de 3 a 12 años. Se desarrollan indistintamente en uno de los dos CEIP de la localidad. En este momento estamos ofertando el Campamento para los días 3,4 Y 5 de Marzo de 2025.
3. CENTRO DE DÍA INFANTIL atención a niños y niñas de 1 a 3 años de lunes a viernes en horario de 9,00 a 14.00.
25 DE NOVIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 2024
Accede aquí a la noticia con el Manifiesto.
25 DE NOVIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 2023
En este año 2023, el ayuntamiento ha puesto en valor la concienciación sobre este tema en el colectivo adolescente mediante un decálogo de signos para su prevención. Ver
8 DE MARZO 2025. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
A continuación puedes ver el programa completo de los actos previstos con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
- Además aquí puedes obtener la información específica del CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «REVELA IGUALDAD».
– Bases del Concurso. DESCARGAR.
– Solicitud del Concurso. DESCARGAR.
AGENTES DE IGUALDAD DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE IGUALDAD DE GÉNERO 2016-2019 DE LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO.
El/La agente de igualdad es un/a profesional que diseña, coordina, dinamiza, implementa, gestiona y evalúa planes, programas, proyectos y campañas de acción positiva teniendo en cuenta la igualdad de oportunidades y de género en diferentes ámbitos y escenarios profesionales. Su función principal es, impulsar el progreso y la expansión de la igualdad de oportunidades y de género en las organizaciones e instituciones mediante la implementación y evaluación de actuaciones y políticas encaminadas a la consecución de la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, tanto en el ámbito público como en el privado.
FUNCIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA DE IGUALDAD DE GÉNERO:
Área de introducción de la perspectiva de género en las políticas locales:
– Elaborar, implementar y evaluar Estrategias de Igualdad entre mujeres y hombres y acciones positivas, coordinando a las distintas Áreas Municipales, agentes sociales y distintos
organismos implicados en su desarrollo.
– Diseñar, impulsar y evaluar la incorporación progresiva de la perspectiva de género en las diversas Áreas de intervención municipal.
– Asesorar y cooperar con las Áreas administrativas municipales en el desarrollo e implantación de acciones positivas para prevenir y corregir situaciones de desventaja o marginación de las mujeres e impulsar actuaciones a favor de la igualdad.
– Diseñar y gestionar Programas de sensibilización, información y formación en materia de
Igualdad de Oportunidades para los diferentes públicos y personas implicadas.
– Apoyar e impulsar la participación social y política de las mujeres y entidades que las representan (asociaciones de mujeres).
– Intermediar entre la Administración Local, los colectivos y asociaciones de mujeres y demás agentes sociales para el desarrollo de acciones positivas.
Área social: cultural, educación, mejora de la calidad de vida y corresponsabilidad:
– Diseñar y proponer instrumentos para educar en igualdad e implantar modelos de
coeducación.
– Dotar a la comunidad educativa de actitudes y habilidades en materia de igualdad de género para la promoción de modelos de relación igualitario, no violento y respetuoso con la
diversidad.
– Asesorar a madres, padres y educadoras/es sobre educación en igualdad.
– Fomentar entre las jóvenes la elección de itinerarios escolares que permitan acceder a
carreras técnicas.
– Promover la introducción de la perspectiva de género en la elección, diseño y desarrollo de las actividades extracurriculares ofertadas por centros educativos.
– Impulsar el asociacionismo y el trabajo en red de las organizaciones que apoyan la igualdad de género.
– Potenciar el acceso y uso de todas las mujeres a las TIC.
– Propiciar el empoderamiento de las mujeres en el ámbito rural incidiendo en el acceso a
los recursos y el reconocimiento de su propia identidad mediante el fomento de su participación cultural, social y política.
– Promover campañas de información y formación dirigidas a grupos de mujeres de especial
vulnerabilidad.
– Promover campañas de sensibilización sobre la corresponsabilidad, promoviendo nuevos
modelos de relación entre hombres y mujeres, que incluyan alternativas equitativas en los usos del tiempo y nuevas formas de repartición de las actividades domésticas y familiares.
¡¡PARTICIPA POR LA IGUALDAD!!
NOS ENCONTRARÁS EN EL AYUNTAMIENTO DE COBISA TODOS LOS JUEVES
AGENTE DE IGUALDAD: ESTELA
TFNO.: 925 37 63 26
E-MAIL: eromero@diputoledo.es
Consejo Local de Igualdad entre Mujeres y Hombres
El Consejo Local de Igualdad, nace el 21 de octubre de 2009, con el objetivo de convertirse en un referente institucional más de cara a los ciudadanos.
Con fecha 25 de noviembre de 2015, se volvió a constituir el Consejo, en el Salón de Plenos, presidida por D. Félix Ortega Fernández, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Cobisa. El Consejo cuenta con la participación de representantes de diferentes ámbitos relacionadas con la igualdad de género de nuestro municipio, Grupos Políticos Municipales, Asociaciones Culturales, Asociaciones de Padres y Madre, todos ellos con un objetivo común, que no es otro que, desarrollar políticas de igualdad, desde la perspectiva de género, dirigidas a todas las cobisanas y cobisanos.
El Consejo se rige por el Reglamento que regula su constitución y funcionamiento, creado por Acuerdo de Pleno, el 26 de febrero de 2009. El Consejo de Igualdad se define como un órgano colegiado, consultivo, no vinculante y en el que estarán representados los colectivos de mujeres y de grupos sociales representativos de Cobisa. Es y debe ser un grupo flexible, abierto a nuevas incorporaciones que se propongan en este pleno.
FUNCIONES
Entre sus funciones, el reglamento enumera:
- La presentación de iniciativas y propuestas que fomenten la igualdad entre hombres y mujeres,
- La realización de estudios e informes sobre la situación en el municipio en materia de igualdad,
- Velar por el cumplimiento del plan de igualdad de oportunidades,
- Proponer actividades y vigilar que todas las actuaciones del Ayuntamiento sean respetuosas con esos principios.
- En definitiva, todas aquellas actuaciones de colaboración con el Ayuntamiento que hagan de Cobisa un municipio mejor.
En cuanto a la línea de trabajo a seguir se encuentra el establecer una estrecha colaboración con la corporación local en cuanto a asesoramiento en políticas de igualdad, en especial, con la Concejalía de Igualdad y en base a todas las actividades y actuaciones que se acometan para cada año en curso.
Enlace al reglamento completo del Consejo.
COMPOSICIÓN. En este link se encuentra el listado de participantes del Consejo.
La Asociación de Mujeres La Concordia se creó fruto de las iniciativas de un grupo de mujeres. Comparten una serie de inquietudes e intentan cubrirlas con el desarrollo diferentes actividades.
(Pincha en la imagen para agrandar)
ACTIVIDADES
- Taller de bisuteria (swarovski)
- Taller de pachwork «sin aguja»
- Taller de ganchillo y «trapillo»
- Taller de punto a «dos agujas»
- Taller de adornos «creativos navideños»
- Taller de costura «a mano»
- Curso de manualidades
- Curso bailes de «sevillanas»
- Excursiones y visitas culturales
Duración de los cursos tres meses.
(imprescindible ser socia para participar en cursos y talleres)
Para desarrollar estas actividades cuentan con el apoyo económico y técnico tanto del Ayuntamiento como de otras Entidades Públicas. Aunque el apoyo y el trabajo de las propias socias es fundamental, para mirar al fututo pensando en crecer y desarrollar múltiples actividades para beneficio de todas las mujeres de Cobisa.
COMPOSICION DE LA JUNTA DIRECTIVA
-
- Presidenta: Paloma Torija.
- Secretaria: Maribel Herraiz
- Tesorera: Isabel Roberto
- Vocales: Teresa Gonzalez, Maria Navarro y Valle Martin
Para ampliar Información: 666293123 o en la sede de la asociación (antiguas escuelas)